Hace pocos días me propuse dar una vuelta por Sierra Momia, me quiso acompañar Hugo pero le fue imposible. Aprovechando que hacia muchos años que no pasaba por allí y casi haciendo coincidir con el 100 aniversario de la publicación de Juan Cabré y Eduardo Hernandez-Pacheco "Pinturas Prehistóricas del extremo sur de España" (Laguna de la Janda) me presente allí, de hecho en Pretina solo había estado una sola vez y para mas detalle, solo conservaba dos fotografías.
 |
CIERVA SEMI-NATURALISTA |
Ahora paso a contar como fue esta jornada rupestre.
PREVIO: Lo primero que hice fue ir al pantano de Barbate a echar una ojeada, nunca había estado en su orilla por este lado.
 |
SE VEN, EL PICACHO, EL ALJIBE Y EL MONTERO |
Una vez analizado el terreno, aun no tenia muy claro que pretendía hacer. Y tome la decisión de cambiar de planes, me fui a ver el Tajo de las Figuras, ya que vecinos del cortijo me dijeron que estaba por allí el guarda. (creo que me intentaron, dar largas de aquella zona)
 |
CERRADO AUN A CAL Y CANTO |
Ya había, abandonado una lugar, ahora este otro cerrado, pues me fui a el área recreativa a ver los Dolmenes, ya que además allí tenia el coche. (Otro día pondré unas fotos que hice). Pero como no me lo tenia preparado y en nada lo tuve finiquitado, ademas era temprano, me dije, vuelvo a la zona de Pretina.
 |
Benalup |
Cuando me vine a dar cuenta ya pisaba la Garganta del Cuerno, dando saltos de piedra en piedra y en nada de tiempo ya estaba viendo el primer abrigo.
Ahora iré hablando de ellos, siempre tomando como referencia el orden que les dio el matrimonio Topper, ya que J.Cabre, solo habla de tres abrigos y Breuil de cuatro, pero no me queda claro a que abrigo hace referencia cuando en el numero dos dice:
"Este es un agujero simple, muy difícil de alcanzar, y contiene sólo una solo dibujo en el extremo, que consiste en un eje vertical y los brazos, uno de los cuales está levantado y el otro horizontal. Es una variedad del tipo en forma de ancla"
Empecemos a narrar, lo que dieron de si los abrigos.
ABRIGO Nº 1: Es un lugar de grandes dimensiones y donde se haya la mayor concentración de pinturas. He de decir que las representaciones pictóricas que allí pude observar, no se asemeja en nada a lo que pude ver dos décadas atrás. El panel principal se haya como neblinoso, como si tuviera una capa de cal encima de las pinturas, algo parecido a lo que ya vi las veces que fui al Tajo de las Figuras.
 |
ABRIGO Nº 1 |
 |
CALCO DE J.CABRE Y HERNANDEZ-PACHECO |
 |
CALCO DE TOPPER |
 |
CALCO DE BREUIL |
Como se puede observar cada cual hace los calcos un poco a su manera. Pero donde mas quiero hacer hincapié es que Topper no ve las manos por ningún sitio, y sin embargo hace 100 años estaban allí y yo aun creo apreciarlas. Unas manos a las que J.Cabre le da mucha importancia y comenta que estas manos en positivo no son muy típicas de esta zona, y solo se conocían en Altamira y la cueva del Castillo.
Ahora también quiero exponer un par de imagenes, 20 Años separan estas dos fotografías de este abrigo, ninguna de las dos tiene retoque fotográfico.
 |
FOTO AÑO 93 APROX. |
 |
FOTO ACTUAL |
ABRIGO Nº 2: Es un pequeño abrigo que queda en alto y es de difícil acceso. Esta casi en el exterior, pero a pesar de que esta incompleto, se observa muy bien y muy claro. Topper no le da importancia a este pequeño trazo, a mi personalmente me llama mucho la atención. Además dice que es inédito y J.Cabre si que la nombra.
 |
ABRIGO 2 Y PINTURAS EN EL EXTERIOR EN LA ZONA CENTRAL |
 |
AHORA SE APRECIA MEJOR. |
Este podría ser el segundo abrigo que dice Breuil, por la ubicación pero no me coincide por la descripción de lo que yo vi allí.
ABRIGO SIN PINTURAS: El matrimonio Topper, dice que a continuación nos encontramos un abrigo sin pinturas, yo dejo aquí dos imágenes de lo que pude detectar.
 |
PUES SUPONGO QUE NO HABRÁ NI HABRÍA EN SU MOMENTO, PERO... |
ABRIGO Nº 3:
Dice Topper que hay un ciervo de 13 por 17 , y debajo de este, restos de animales que no se pueden clasificar por lo deteriorado de las pinturas, esta vez que he estado no he visto el ciervo, la anterior vez no lo recuerdo ni me queda material para comprobarlo. Intuyo un dibujo que podría ser, este que coloco a continuación.
 |
NO SE TERMINA DE VER LO QUE PUEDE SER |
 |
CREO QUE TOPPER. EXAGERO BASTANTE LO QUE VIO. |
Resto de pinturas de este abrigo, se aprecian trazos y nada mas.
J.Cabre, no vio nada significativo en este abrigo.
Excelente trabajo, Salvador. Vaya rollo lo de sendero cerrado.
ResponderEliminarGracias Dani
EliminarBuen trabajo. Que casualidad que este mismo sábado fuimos de excursión a ver estas cuevas y algunas tumbas , y la verdad que estuvo la mar de interesante todo aquello. Sobre el acceso al Tajo de las Figuras, cada vez que pasamos lo veo mas difícil de entrar, es una pena. Saludos.
ResponderEliminarGracias Juan Carlos...Respecto al Tajo de las Figuras, este que esta aqui va a dar la lata.
EliminarUffff que buen trabajo, te felicito, te has superado.
ResponderEliminarGracias Hugo, me gusta escucharlo de ti. saludos.
EliminarEnhorabuena por el trabajo, merece la pena visitar el sitio, por cierto a mi también me pareció un búho, es enorme, yo tuve la suerte de verlo y no lo fotografié.
ResponderEliminarSaludos cordiales
Si que es bonito el sitio, la verdad. Ademas estaba todo muy tranquilo. Respecto s los Buhos hace muchos años vi uno a un metro de distancia en el suelo, y se inflo y se puso sacando pecho que daba miedo, este apenas me dio tiempo de verlo, pasa debajo suyo y levanto el vuelo, entre los arboles. pero parece mentira que puedan volar.
EliminarA todo esto Carlos, ya queda menos para la Interclub. Saludos.
Esto es lo que estoy dando en sociales
ResponderEliminarPROPONGO CREAR ARTE RUPESTRE MODERNO. PODEMOS CREAR NUESTROS PROPIOS ABRIGOS CON PINTURAS, JEJEJE...
ResponderEliminarYo te voy a dar a ti arte moderno...
EliminarLo que tienes que hacer es venirte un día conmigo y vamos a ir hacemos 24 kms creo que son y vemos un abrigo que te vas a quedar alucinado las pinturas que tiene.
Pues cuando quieras, Salvador, sólo me tienes que dar el toque y me apunto a la expedición, jejeje...
Eliminar