Una vez mas y ya van 3 o 4 dejare como texto el mismo que deje en la Web del Club. Pero antes quiero hablar de un tema que días atrás hemos hablados algunos compañeros de senderismo. Es si Los Alcornocales se estan perdiendo poco a poco, o rápidamente, o por el contrario esta todo mas o menos igual que antaño, supongo que es cuestion de percepciones y de zonas del Parque.
lunes, 26 de mayo de 2014
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
-
Este mes de Marzo, Ana yo hemos pasado unos días en Ardales, uno de mis lugares emblemáticos donde suelo venir siemp...
-
El pasado Sabado hice la subida al Terril, a la vuelta pase por Cadiz para ver este Show aéreo, que ya Ana desde hace años m...
-
Ayer 7 de Octubre subimos Ana, Alex, Adan y yo al Cerro Bonales y al Cerro Tentudía. He de comentar algunas cosas, lo primero Badajoz, se p...
-
PRETINA EN "MI BITACORA DE HISTORIA" Hace pocos días me propuse dar una vuelta por Sierra Momia, me quiso acompañar Hugo pero...
-
Este 1 de Mayo, nos reunimos 5 compañeros del Club para preparar una ruta de Camino y Jara, una ruta que a pesar de es...
-
Este es un proyecto que muchos Clubs y muchos senderistas se proponen y que suelen llevar a cabo. Ya os pue...
-
Pese a la calor que se le supone a un 1 de Agosto, las ganas de pasear por el campo me podían, es verdad que me pedía una r...
-
En nuestro ultimo viaje para conocer España a base de ir subiendo las cimas mas altas por provincias, est...
-
Otra vez mas... podría ser, otra vez mas La Maroma, hubiese sido la tercera, pero otra vez mas... también podría ser qu...
Aviso
M.R.M.S. no es una guía de rutas y senderos, es responsabilidad suya el realizar algo de lo aquí expuesto.
no paras chaval.
ResponderEliminarEsta ruta ka hicimos el 18 de Mayo, despues he hecho otra....
EliminarSalvador: ¡¡ Felicidades¡¡ que paséis un feliz día por ahí arriba...
ResponderEliminarSalva, creo que debemos proteger aun más la naturaleza. Por supuesto, el aprovechamiento de los recursos naturales y forestales es primordial, pues muchas familias dependen de ello. Si un alcornoque sin descorchar puede vivir 500 años y otro al cual se descorcha, solo vive 150, no creo que sea ningún problema. El problema sería no cuidar y regenerar el bosque con nuevos ejemplares.
ResponderEliminarA ver si coincidimos antes de finalizar la temporada, y que sea en Sierra Nevada, que lo pasamos bien con tu hermano.
Un saludo, y felicidades.